Económica
Los acudientes en su mayoría son gente que han llegado del campo a la ciudad, en busca de mejores horizontes, sus profesiones más comunes son: empleadas domésticas, empleados de fábricas, empleadas generales, amas de casa o desempleados, entre otros.Por esto el poder adquisitivo de las familias de la localidad y en especifico del entorno del colegio no es muy alto, pero lo solventan con adquisición de tarjetas como la Codensa y la Exito para poder comprar las cosas que quieren aunque difieren sus compras a muchas cuotas pagando altísimos intereses.
Algunos de ellos son desplazados de la violencia, celadores, vendedores ambulantes, conductores, mecánicos, recicladores. Estas son características de las zonas marginales de Bogotá, como resultado de las condiciones sociopolíticas y económicas de nuestro país en los últimos 50 años.
Sociocultural

El área de influencia del colegio va desde el barrio Monteblanco-Serranías-Sucre-Tenerife-Virrey hasta Usme- Central. El estrato social de los estudiantes oscila entre 0, 1 y 2. Los barrios cercanos al colegio cuentan con calles pavimentadas y servicios públicos, solo en pocas ocasiones no hay agua.
Aunque hasta hace poco era una zona tranquila, en la actualidad hay diversas dificultades de seguridad y familiares en el sector, se presentan robos, violaciones, consumo de droga, hay pandillas, se ve desintegración familiar, no se comparte en familia, hay maltrato, y desnutrición.
Demográfica
Esta localidad como parte de Bogotá tiene más de sesenta años, es una poblacion mayoritariamente rural y su crecimiento demográfico fue lento durante los primeros veinte. En los últimos diez se ha generado una presión debido a los siguientes fenómenos:
Migración debido al conflicto armado.
Cambio del uso del suelo de rural a urbano
En el centro de Bogotá, hace varios años comenzó el plan de recuperación del centro, ello implico el desalojo de los inquilinatos del centro y de algunos sectores de la candelaria quienes encontraron en la localidad de Usme un refugio
Desastres naturales. Los damnificados por la tragedia de Armero fueron ubicados por el gobierno Nacional en esta zona
Algunas inundaciones y derrumbes en Bogotá
Loteos de fincas y venta en época de elecciones de lotes muy baratos y sin servicios, por lo que algunos sectores son considerados como ilegales.
Medio ambiental
Usme es una localidad mayoritariamente rural y el colegio esta limitando con la parte rural de esta localidad antes de usme pueblo. Desde la institución se divisa un hermoso paisaje pero tiene la influencia de la contaminación ambiental creada por estar en la zona del Botadero Doña Juana, y el parque minero.El clima del sector es frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario