Clientes: comunidad educativa
Son una población de estrato 0,1 y 2 con amplias expectativas y un poco escépticos, que ven en la institución un anhelo para forjar un mejor futuro.
El colegio brinda unos ejes Integradores que son: el comunicativo (lectura, escritura, oralidad, comprensión y desarrollo de pensamiento crítico y divergente) Derechos humanos, ciencia y tecnología, artes y deportes.
Que trabaja por la construcción de seres humanos que: *Posean sentido crítico para actuar en beneficio individual y social. *Sean responsables y comprometidos con la transformación social, y personal. *Tengan una autoestima positiva para ser equilibrados, racionales, justos y demócratas. *Desarrollen un alto nivel académico para acceder a la educación superior y desenvolverse en la vida.*Participen activamente, en la sociedad, liderando procesos sociales con respeto por los derechos humanos. *Desarrollen una competencia comunicativa eficaz apoyada en herramientas informáticas, audiovisuales y del lenguaje radiofónico. *Sean democráticos, libre pensadores, ingeniosos que en primera instancia busquen formas de preservar la vida, además que aprovechen las oportunidades de enseñanza – aprendizaje y utilicen estrategias de autoaprendizaje como las estrategias de consulta, manejo e interpretación de la información.
Proveedores
Son las personas de nivel central de la secretaria de educación distrital, quienes en cada una de las dependencias velan por mantener en las instituciones lo que se necesita tanto de acompañamiento como de dotación, se encuentra computadores para educar y el ministerio de las TIC y el consorcio que suministra los refrigerios a diario para los estudiantes.
Oferta educativa
EL PEI: CONSTRUYENDO PROYECTOS DE VIDA, donde el enfoque de aprendizaje es por proyectos, definidos como procesos que desarrollan actividades dentro del plan de estudios, que ejercitan al estudiante en la solución de problemas cotidianos, que tengan relación con el entorno social, cultural, científico, técnico y productivo. La función de los proyectos pedagógicos es la de correlacionar, integrar y hacer activos los conocimientos, habilidades, destrezas actitudes y valores logradas en las diferentes áreas y en especial en las experiencias de aprendizaje acumuladas. Y están dirigidos a: • Solución de problemas de la vida académica, social, política, económica y en general. • Diseño y elaboración de un producto. • Aprovechamiento de un material o equipo. • Adquisición o dominio de una técnica o tecnología.
El propósito central de los Proyectos Pedagógicos es el de promover el espíritu investigativo, y de compromiso social.
Competencia
Es un mega colegio, que posee cuatro sedes en las que se atiende toda la población en edad escolar donde se potencia el trabajo colaborativo y los módulos de formación para cerrar la brecha que surge dentro del proceso formativo entre las diferentes etapas y especialmente en la Media Vocacional el pre – grado universitario a través de la potenciación de competencias laborales generales y que para efectos del siguiente gráfico explicativo están contenidas las llamadas competencias transversales
Mercado
Para lograr un impacto positivo en el entorno y una eficiente calidad educativa se cuenta anualmente con un rubro determinado por el MEN para su ejecución. El rector es la persona encargada del manejo del presupuesto y encargado de priorizar las necesidades de la institución. Además contamos con el apoyo de: 1. Merani 2. Compensar 3. Universidad Nacional de Colombia 4. Universidad pedagógica Nacional 5. Universidad Distrital 6. Universidad Santo Tomas 7. TULPA –SINAPSIS- REATS - ACOSUR 8. IDEP 9. SED.
Grupos de presion
En esta localidad se cuenta con diversos grupos que ayudan y orientan a la población de manera positiva (ONGS, bienestar familiar, secretaria de integración , policía, bomberos, comunidades religiosas, entre otros)
También se ubican algunos grupos que inciden de manera negativa en la población (micro tráfico, delincuencia, personas indigentes o desplazadas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario